
Ayudas visuales ópticas
Las ayudas visuales ópticas son medios para ampliar el tamaño de la imagen que se produce en la retina y que de esa forma se pueda distinguir mejor
Tipos de ayudas visuales ópticas
Esta ampliación se puede conseguir con distintos tipos de sistemas como:
Son lentes convexas (convergentes) que aumentan el tamaño de los objetos y suelen servir de uso puntual en visión cercana como por ejemplo, comprobar precios, fechas de caducidad, ver números de teléfono, etc. Existen diferentes tipos de lupas: manuales, manual con iluminación, con soporte, de foco fijo, enfocables, etc.
Microscopios
Son lentes de alta graduación dióptrica, similares a las lupas pero montadas en gafas. De este modo dejan las manos libres y permiten hacer una lectura con mayor comodidad y con un mayor campo visual.Se pueden realizar monoculares o binoculares con prismas, con lentes asféricas, biasféricas, dobletes de lentes asféricas, lentes con filtros selectivos, etc. y con el aumento y la graduación para cada persona en particular en función de sus necesidades.
Lupas

Telescopios
Son sistemas ópticos que permiten aumentar el tamaño y acercar la imagen de los objetos que se encuentran a distancias lejanas. Pueden ser telescopios manuales para un uso casual como ver un número de un autobús, leer un letrero, ver el nombre de una calle, etc. o montados en gafas para un uso prolongado como ver televisión, espectáculos, etc. Se colocan en distintas posiciones en función de la tarea que se realice, montando en las gafas en posición superior, central o inferior.
Telemicroscopios
Son básicamente telescopios modificados para enfocar a distancias intermedias o de visión cercana, como ver la pantalla del ordenador, leer, coser, jugar a las cartas, etc.
Son lentes que absorben la parte del espectro de la luz azul y la luz ultravioleta, protegiendo el ojo de estas radiaciones nocivas.
Filtros selectivos

Entre estos filtros selectivos se encuentran los filtros selectivos Corning, internacionalmente reconocidos y que ofrecen una máxima protección a la luz dañina.
En función del ambiente lumínico en el que deban usarse y del grado de fotosensibilidad, se escogerá el color más adecuado para cada persona
También se pueden montar en doblete de filtros, con un filtro base más claro y encima otro más oscuro para ambientes con mucha iluminación.